A través de una nota presentada a la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación, AABA solicitó la suspensión del procedimiento de conformación de la lista de conjueces para la Cámara Federal de la Seguridad Social.
La nueva Ley de Subrogancias N° 27439 prevé que las vacantes de la Cámara Federal de la Seguridad Social (C.F.S.S.) se integrarán por sorteo público entre los demás miembros y que, si ello no fuera viable, se integrarán con un conjuez integrante de la lista (art. 5°).
De acuerdo al art. 8° de dicha ley, el Consejo de la Magistratura debe elaborar una lista de conjueces por cada cámara nacional o federal y juzgados que de ella dependan, que remitirá al Poder Ejecutivo Nacional, quien designará, con acuerdo del Senado, entre 10 y 30 conjueces.
El problema está en el hecho de que el Consejo de la Magistratura envió al P.E.N. una lista de 11 conjueces, y este remitió al Senado una de solamente 3.
Considerando que actualmente hay tres vacantes en las salas de la C.F.S.S., elaborar una lista con la misma cantidad de conjueces para subrogar la convierte en nombramientos directos, vulnerando de tal modo las garantías constitucionales y republicanas en juego.
Por ello, la AABA solicitó a la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación la suspensión del procedimiento de conformación de la lista de conjueces para la C.F.S.S. hasta que el P.E.N. complete la nómina de aspirantes, por lo menos, al número de diez.
Compartimos la nota presentada aquí.