Como es tradición en nuestra Asociación, la Comisión de Seguridad Social renovó sus autoridades para el período 2021/2023.
La Dra. Silvana Capece asumió la presidencia de la comisión por los próximos dos años, y su mesa directiva se completa de la siguiente manera:
Daniel Stasevich, vicepresidente.
Eleonora Anderman Palma, secretaria.
Damián Alegre, secretario de actas.
Eliana Gauchi, prosecretaria.
Previamente, en un emotivo acto, el Dr. Federico Percovich se despidió tras dos años en la presidencia y realizó un detalle de su paso por la comisión, remarcando los logros colectivos alcanzados, especialmente ante el desafío de hacer frente a la pandemia.
También celebró la incorporación de más de cien colegas de todo el país al espacio, que fue producto de masivas convocatorias a las reuniones semanales y actividades académicas, como la organización del V Congreso de Seguridad Social, el primero en modalidad virtual de la historia de la institución, con la participación de más de cuatrocientos inscriptos.
Y, en el mismo sentido, subrayó la excepcionalidad del colectivo que desde hace décadas avanza en la capacitación profesional especializada y la defensa de las incumbencias, basada en sólidos principios solidarios.
Por su parte, la flamante presidenta destacó el respeto por la paridad de género en la composición de la mesa directiva y anunció que al regreso de la feria invernal se estará proponiendo al pleno de la comisión un integrante para completarla, en el cargo de secretario académico.
Para finalizar el acto, se señalaron los objetivos planteados para esta gestión:
1) Sostener la representación y defensa gremial que dignifica la labor de las y los abogados especialistas.
2) Contribuir a la capacitación permanente de abogadas y abogados.
3) Expandir el alcance federal de la comisión para seguir nutriéndola de las distintas experiencias que se suceden a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
Dentro de los temas específicos a abordar a corto plazo se mencionaron:
A) Docentes y la falta de movilidad luego de la sentencia de reajuste.
B) Honorarios judiciales.
C) Prestaciones
a. Delegación de la representación de beneficiarios.
b. Impuesto a las ganancias.
c. Padrón histórico de autónomos.
Por último, la Dra. Capece abrió la convocatoria a seguir participando activamente y señaló que “Tenemos la convicción de que el conocimiento y la experiencia individuales puesto al servicio del colectivo generan resultados valiosos y superadores”, y para finalizar agregó: “Por eso invitamos a sumarse a este hermoso proceso de construir y sostener este enriquecedor espacio para todas y todos”.