El miércoles 1° de octubre, la AABA fue sede del conversatorio “Hacia la abolición de la prostitución: propuesta de Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional en el Estado Español”, con la participación de Yolanda Rodríguez Villegas, historiadora feminista, presidenta de la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y Feministas por la Igualdad de Navarra e integrante de la Plataforma Navarra de Mujeres por la Abolición de la Prostitución.
La actividad contó con la presentación de Micaela Fernández Darriba, activista feminista abolicionista, y la moderación de Sandra Fodor, presidenta de la Comisión de Personas en Condición de Vulnerabilidad. Durante el encuentro, el presidente de nuestra Asociación, Dr. Juan Pablo Zanetta, apuntó que la reunión se estaba desarrollando en el salón Florentina Gómez Miranda, fundadora de la Comisión de la Mujer de la AABA, y quien fuera diputada nacional, docente, abogada y una incansable luchadora por el mejoramiento de los derechos de las mujeres y las infancias.
El evento fue organizado conjuntamente por las Comisiones de Personas en Condición de Vulnerabilidad, de la Mujer, de Derechos de las Víctimas de Delitos y de Cultura. Tanto las comisiones organizadoras como las/os asistentes reafirmaron su compromiso de continuar impulsando espacios de formación y debate sobre los derechos de las mujeres, las violencias estructurales y las políticas públicas indispensables para avanzar hacia un sistema libre de explotación sexual. Como señaló la disertante: “Fue una charla larga, porque me gusta hablar, y había mucho de lo que hablar.”
Coincidiendo con la fecha del 1° de octubre, recordamos además el uso del pañuelo blanco como símbolo de lucha, evocando el día en que, en 1977, las Madres de Plaza de Mayo se colocaron los pañales de sus hijas e hijos en la cabeza durante una peregrinación a Luján, gesto que las unió en el reconocimiento mutuo y dio origen a un ícono de resistencia. Ese símbolo, retomado por el feminismo en su versión verde, también estuvo presente en el encuentro: se entregaron pañuelos realizados en mosaico, donados por un colectivo de mujeres mosaiquistas, a la disertante y a tres participantes por sorteo.


Así, continuamos el camino iniciado el año pasado, en el que nuestra Asociación se propuso como meta entregar 30.000 pañuelos de la memoria. El pañuelo que recibió Yolanda cruzó el charco y hoy recuerda la lucha de Madres y Abuelas desde su biblioteca en navarra.
Como expresó la propia disertante, este encuentro nos permitió “tejer esos hilos violetas de los que hablaba Cecilia Amorós”, fortaleciendo los lazos entre feminismos de distintas orillas.




