El Dr. Juan Pablo Zanetta asumió como nuevo Presidente de AABA para el período 2019-2021en un acto que contó con la presencia de gran cantidad de colegas, las autoridades de la Comisión Directiva salientey numerosas personalidades del derecho.
“Quiero agradecer a todas y cada una de las agrupaciones que forman parte de la vida
Política de la asociación por esta nominación, por la lista de unidad que hemos realizado y por los acuerdos y consensos que hemos alcanzado. Quiero destacar el trabajo de todas y cada una de las personas que formaron parte de las últimas Comisiones Directivas, que en tiempos de grieta y confrontaciones irreductibles que dividen a los argentinos, supimos encontrar comunes denominadores que nos unieran.
Vamos a seguir por esa senda, la del diálogo, la pluralidad, el respeto y la tolerancia, porque todos nosotros desde nuestras identidades y nuestras convicciones vamos a poner nuestro granito de arena para construir una mejor abogacía.”
El presidente electo anunció que en esta nueva gestión se va a intentar que la Asociación se convierta en un actor relevante en la discusión del modelo de Justicia que queremos para la Ciudad de Buenos Aires: “Es tiempo de avanzar, Es tiempo de avanzar de una vez por todas en la transferencia de la Justicia Nacional a la Ciudad”
Entre sus principales propuestas, contó que se trabajará en la implementación inmediata del fuero de defensa del consumidor. “Poner en marcha este fuero va a lograr muchas cosas: ampliar derechos, porque los ciudadanos van a poder tener un lugar donde ir a discutir sus problemas; construir fuentes de trabajo para los abogados, que serán jueces, funcionarios, empleados de justicia, mediadores, que representarán a las empresas y a los usuarios”, y agregó: “Nuestro objetivo es conversar con todos los actores, con la legislatura y con el gobierno, para llevar adelante esta iniciativa”.
Siguiendo a Zanetta, puertas adentro se va a proponer la modificación del estatuto. “Es costumbre que llamemos a esta casa Asociación de Abogados y Abogadas, pero es hora de modificarlo en el estatuto para normalizar esa costumbre”.
Además, sostuvo que la gestión va a focalizar sus esfuerzos en regular la paridad: “la lista que consagró la Comisión Directiva que asume hoy fue conformada respetando el principio de paridad, pero esto no puede quedar librado a la voluntad de quienes en el futuro tendrán la responsabilidad de crear las listas que consagrarán a nuestras autoridades”, explicó. A tono con los tiempos que corren, señaló que van a incluir en el estatuto el principio de paridad de género porque: “No puede ser de otra forma, en esta Asociación que fue pionera y está a la vanguardia de la lucha por los derechos de las mujeres”
Por último, destacó que es indispensable abrir las puertas a la juventud “Pues esta es la única forma de garantizar la continuidad en el tiempo de nuestros principios y valores, porque esta Asociación será de las nuevas generaciones de abogadas y abogados o estará condenada al olvido”, cerró.
Por su parte, la Presidenta saliente, Dra. María del Carmen Besteiro, celebró la renovación democrática de autoridades y destacó la importancia de compartir una misma mirada, que está puesta en hacer de la Asociación “un faro para la abogacíaprogresista”. También realizó un balance de la gestión que presidió durante el período 2017-2019: “Uno de los objetivos más importantes que alcanzamos fue mantener la vigencia de AABA, teniendo en cuenta la libre afiliación y los tiempos difíciles que vivimos”.
Además, se refirió al trabajo realizado en la defensa del ejercicio profesional: “Creemos que fue logrado a través de diferentes campañas y adhesiones, como `Los abogados no cortamos el pelo`, en respuesta al spot de AnSes que le asignaba el mismo rol que nos asigna la ley a nosotros al peluquero en la colaboración con la reparación histórica”.
Otro tema que señaló la expresidenta es la capacitación. “En este punto también creemos que hemos dado pasos importantes: aumentamos la oferta de posgrados con la UBA, sumamos gran cantidad de cursos dictados por las comisiones, con una carga horaria importante y mucho éxito, como el de ejecución de sentencias”.
Por último, subrayó los grandes avances en materia de paridad. “Dentro de esos logros hay que resaltar que hace más de 10 años que esta institución viene trabajando en FACA para incorporar a las mujeres en la conducción y,gracias a una propuesta deAABA, se aprobó la paridad y a partir de diciembre de este año las autoridades de FACA van a ser igualitarias”.
A modo de cierre, agradeció el honor de haber conducido la institución y celebró junto al flamante Presidente el triunfo de una lista de unidad que representa a todos los espacios políticos de AABA.