Asociaci贸n de Abogadas y Abogados de Buenos Aires

Encuentro por el D铆a Internacional de los Derechos Humanos

Al cumplirse el 74掳 aniversario de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos y 39 a帽os de la Restauraci贸n de la Democracia en nuestro pa铆s, nos reunimos para conmemorar estos sucesos hist贸ricos.

Con la presencia de Carlos L贸pez de Belva (AABA/FACA); Luis Ni帽o (Asociaci贸n Americana de Juristas); la Madre de Plaza de Mayo Mar铆a Adela Antokoletz; la presidenta de AABA, Mar铆a Elena Barbagelata y Leonardo Elgorraga, miembro de la Asociaci贸n Abogados y Abogadas Laboralistas), el emotivo encuentro se desarroll贸 el mi茅rcoles 7 de diciembre a las 12 hs en la Plaza Lavalle, al pie del monolito de este espacio p煤blico que recuerda y homenajea a colegas que fueron v铆ctimas de desaparici贸n forzada durante la 煤ltima dictadura militar.

Tambi茅n asisti贸 el presidente del Colegio P煤blico de la Abogac铆a de la Capital Federal (CPACF), Ricardo Gil Lavedra, junto a presidentas y presidentes de comisiones de la AABA y varios ex presidentes como Carlos Cruz y Beinuz Smucker.

El D铆a de los derechos humanos marca la aprobaci贸n por parte de la ONU de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, consolidando un camino de progreso y de lucha por su reconocimiento y defensa en el mundo. Tambi茅n es el d铆a de la Restauraci贸n de la Democracia en nuestro pa铆s, recordando el 10 de diciembre de 1983 en que se puso fin a una dictadura feroz, violatoria de todos los Derechos Humanos.

Por eso recordamos y nombramos a cada uno de las abogadas y los abogados desaparecidos y asesinados, v铆ctimas del Terrorismo de Estado, en la Plaza Lavalle delante de la placa que la AABA coloc贸 con sus nombres.

Las organizaciones co-convocantes fueron la Asociaci贸n de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA), Asociaci贸n Americana de Juristas 鈥揜ama Argentina- (AAJ), Federaci贸n Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y la Asociaci贸n de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL).