Matilde fue una mujer de la Asociaci贸n. Integrante de la Comisi贸n Directiva en diversas oportunidades, en el per铆odo 2011/2013 fue la vicepresidenta secundando al Dr. Carlos Cruz. Militante de la colegiaci贸n, fue presidenta de una de las salas del Tribunal de Disciplina del CPACF.
Matilde fue una abogada de ley, que se le anim贸 al mundo financiero -terreno no tan habitual para las mujeres del derecho- como impecable especialista en derecho bancario. Es recordada por las y los colegas por su rectitud y buen criterio, y su capacidad para sostener sus posiciones con fundamentos serios y elaborados.
Matilde fue mucho m谩s que eso. Fue activista y dirigente estudiantil en la Facultad de Derecho. Fue una militante por los derechos humanos y contra las injusticias desde las 茅pocas de la dictadura militar de Ongan铆a, Levingston, Lanusse (sufri贸 c谩rcel) e integr贸 la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (hoy Liga Argentina por los Derechos Humanos).
鈥婩ue una militante por los derechos de las mujeres y contra la discriminaci贸n. A fines de la dictadura, Junto con Nelly Minyersky y Ethel Diaz crearon la Asociaci贸n de Mujeres de Carreras Jur铆dicas que entre tantas actividades organiz贸 el Primer Congreso Nacional de Abogadas en el Centro Cultural San Mart铆n. Tambi茅n lo hizo desde la Comisi贸n de la Mujer de la AABA e integr贸 la Comisi贸n Promotora del 1er Encuentro Nacional de Mujeres por lo que recibi贸 en 2011 un diploma de honor por parte de la Legislatura Porte帽a.
En sus 煤ltimos a帽os se comprometi贸 con la lucha por el derecho al aborto legal y contra los femicidios, y particip贸 a fondo en representaci贸n de la AABA en el movimiento de apoyo a la querella contra los cr铆menes del franquismo -煤nica en el mundo- que tramita en nuestro pa铆s.
Record茅mosla as铆, homenajeando聽聽su fortaleza y su empuje.
Su paso por el mundo no fue en vano.
Hasta siempre Matilde!