La Asociaci贸n de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA) manifiesta su profunda preocupaci贸n sobre la situaci贸n presupuestaria de la Educaci贸n P煤blica en todos sus niveles.
El desfinanciamiento apremiante de las Universidades P煤blicas como pol铆tica de Estado las coloca en una grave situaci贸n econ贸mica, afectando el funcionamiento de 茅stas y de sus actividades acad茅micas, de investigaci贸n, de extensi贸n y de asistencia a la salud; adem谩s de la situaci贸n salarial de sus trabajadores docentes y no docentes que han sufrido un importante deterioro en sus ingresos.
Es importante destacar que en las Universidades P煤blicas se ense帽a, se investiga, se cura, se capacita y a trav茅s de sus actividades de extensi贸n se realizan tareas sociales y de asistencia profesional a la comunidad en la que est谩 inmersa.
La decisi贸n del Gobierno Nacional de prorrogar el presupuesto del a帽o 2023 implica una reducci贸n del 72% anual en t茅rminos reales en los fondos asignados al programa Desarrollo de la Educaci贸n Superior (que explica el 90% de las erogaciones destinadas a educaci贸n superior). Sin una ampliaci贸n presupuestaria, este ser铆a el nivel m谩s bajo de financiaci贸n universitaria desde el a帽o 1997. La ejecuci贸n presupuestaria del primer trimestre refleja una reducci贸n del 34% frente al mismo per铆odo del a帽o pasado. La ca铆da interanual en la ejecuci贸n presupuestaria universitaria fue incluso m谩s pronunciada que el promedio del gasto p煤blico nacional.
La Constituci贸n Nacional establece que la Educaci贸n P煤blica es una obligaci贸n indelegable del Estado y en v铆speras del 30掳 aniversario de la inclusi贸n constitucional de la Autonom铆a, Gratuidad y Autarqu铆a Universitaria, instamos al Gobierno Nacional tomen las medidas necesarias y se actualice el presupuesto y los salarios de los trabajadores universitarios acorde a los 铆ndices inflacionarios imperantes.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) mediante resoluci贸n N掳 RESCS -2024- 322-E-UBA-REC de fecha 10 de abril del corriente declara la emergencia presupuestaria de la Universidad de Buenos Aires y convoca a una Marcha Federal Universitaria el d铆a 23 de abril a las 17hs en Plaza de Mayo en reclamo de una actualizaci贸n de montos presupuestarios para gastos de funcionamiento, becas estudiantiles y actualizaci贸n de salarios docentes y no docentes.
Esta Asociaci贸n acompa帽a y adhiere a la convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional a la Marcha Federal Universitaria del 23 de abril.