El encuentro, que todos los a帽os organiza la Defensor铆a del Pueblo de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, se desarroll贸 el pasado 12 de marzo y cont贸 con la adhesi贸n institucional de la AABA y la participaci贸n activa de los miembros de la Comisi贸n de Derechos de Usuarios y Consumidores.
A lo largo de la Jornada se trataron distintos temas de inter茅s y problem谩ticas actuales, tales como: el rol de los proveedores en la protecci贸n de consumidores y usuarios; el sistema de conciliaci贸n de conflictos en las relaciones de consumos de CABA (App- Mi Reclamo); la creaci贸n del Servicio de Conciliaci贸n para Pasajeros de Transporte A茅reo (ANAC) y aspectos de la nueva regulaci贸n; los criterios jurisprudenciales de protecci贸n a los consumidores victimas de ciberdelitos; la importancia de los conciliadores de consumo profesionales en la protecci贸n del consumidor; el impacto de la Inteligencia Artificial en las relaciones de consumo; los derechos de los usuarios viales en las autopistas urbanas; un caso de publicidad Il铆cita de turismo a las Islas Malvinas Argentinas y un an谩lisis sobre el alcance de la relaci贸n de consumo y algunos casos de dudosa pertenencia.
Participaron de la organizaci贸n y de las exposiciones, el Dr. Norberto Darcy, presidente de la Comisi贸n de Usuarios y Consumidores de la AABA, los Dres. Gerardo Gullelmotti, Sandra Leoncini, M贸nica Colman y Carla Torres Rojas miembros de dicha Comisi贸n y los socios Dres. Juan Pablo Zanetta, Diego Dedeu, Patricio Canepa y Carlos Tambussi.




