La Asociaci贸n de Abogados y Abogadas de Buenos Aires solicita la ratificaci贸n legislativa por parte del Congreso de la Naci贸n del Convenio N掳 190 de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT).
La OIT, luego de varios a帽os de debate entre los estados, empleadores y trabajadores de los pa铆ses que la integran, y producto del an谩lisis de conductas cotidianas de la relaci贸n laboral (normas estatales, consenso y di谩logo social); aprob贸 en junio de 2019 el Convenio Internacional N掳 190 y聽una recomendaci贸n complementaria que, entre otras cosas, proporciona directrices para enfrentar la violencia y el acoso en el trabajo.
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo son una grave inobservancia a los DDHH y ponen en riesgo la igualdad de oportunidades, agrav谩ndose en el caso de las mujeres y las diversidades de g茅nero, que se profundiza con las condiciones de clase, etnia, migraci贸n, y edad, entre otras.
Lamentablemente estas pr谩cticas est谩n m谩s arraigadas de lo que aparentan: no solamente impiden obtener el bienestar material y la seguridad econ贸mica, sino que adem谩s atentan contra el desarrollo espiritual y la dignidad del ser humano.
El convenio promueve la mejora de las relaciones laborales en los 谩mbitos p煤blicos y privados en un marco de dignidad y respeto, e incluye especialmente la promoci贸n de pol铆ticas de g茅nero y hacia personas en condiciones de vulnerabilidad, para reducir la conflictividad y optimizar la productividad y calidad de los productos y servicios.
Parad贸jicamente, hasta el momento ninguna norma internacional hab铆a definido a la violencia y acoso tan detalladamente en cuanto a sus alcances, consecuencias y formas de prevenirlo y sancionarlo.
De conformidad con el sistema institucional argentino, corresponde al Congreso de la Naci贸n la ratificaci贸n del convenio y su recomendaci贸n para que ingrese en el sistema jur铆dico nacional y sea plenamente aplicable por los jueces.
Desde la Asociaci贸n manifestamos nuestro apoyo a la ratificaci贸n de este convenio e instamos a los legisladores a impulsar su aprobaci贸n.
Agregar comentario