Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires

Conmemoración por el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres

La Comisión de la Mujer realizó el 23 de noviembre una Jornada en Conmemoración del Día Internacional por la No Violencia contra las Mujeres, encuentro encabezado por la presidenta de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Dra. María Elena Barbagelata, quien agradeció la presencia de la Comisión Directiva y de Presidentas y Presidentes de las Comisiones de la Asociación, así como la de los invitados especiales que fueron parte de la jornada.

Durante el encuentro, que fue coordinado por la Dra. Julieta Bandirali, disertó la Dra. Victoria Famá, jueza del Juzgado Nacional en lo Civil N°92, quien expuso sobre la temática “Las Violencias Económicas contra las Mujeres”.

Más tarde, se llevó adelante la entrega de Premios del Concurso Florentina Gómez Miranda, iniciativa que nació para conmemorar los 35 años de la Comisión y destinado al fomento y difusión de investigaciones sobre temas relacionados a Mujer y Derecho.

El tema que se propuso fue “1986-2021: Análisis del derecho con perspectiva de género”, contó con la presentación de 10 trabajos en total y el jurado estuvo integrado por la Dra. Nelly Minyersky, María del Carmen Besteiro, María Elena Barbagelata, Carmen González, Susana García y Nina Brugo Marcó.

Invitamos a conocer más sobre la entrega de Premios del Concurso Florentina Gómez Miranda haciendo click aquí.

Para el cierre, la presidenta de la Comisión de la Mujer, Dra. Sandra González, presentó el “Consultorio de Escucha Especializada sobre Violencia hacia las Mujeres”, acompañada por el equipo de colegas de la Comisión que participará en la atención y asesoramiento especializado.

Dicho consultorio fue denominado “Olga Díaz”, en reconocimiento a la mujer que luchó para lograr justicia luego de denunciar a su ex pareja por violencia de género, y quien fuera víctima de un intento de femicidio después de que la Justicia no le otorgara medida alguna de protección, por lo que debido al ataque estuvo 45 días internada en terapia intensiva.

Este caso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y tras un acuerdo amistoso, el Estado se comprometió a darle a la víctima una reparación económica y mejorar la atención a las víctimas de violencia de género.

La inauguración del Consultorio es un aporte valioso de la AABA para contribuir al acceso a la Justicia de cientos de mujeres que a diario son víctimas de este flagelo y que necesitan ser escuchadas, acompañadas, orientadas y que se atiendan sus reclamos.

Se trata de una forma de continuar trabajando en la prevención y además erradicar la violencia hacia las mujeres.

Compartimos el material que fue distribuido en el encuentro con información sobre cómo afrontar las situaciones de violencia y a qué medios de protección pueden acudir las mujeres en casos de emergencia. Descargalo haciendo click aquí.